Guía Completa del Reto del Malvavisco
Todo lo que necesitas saber para facilitar, participar y ganar el «Marshmallow Challenge», la dinámica de team building que revela los secretos de la innovación y la colaboración.
¿Qué es el Reto del Malvavisco?
El Reto del Malvavisco (o *Marshmallow Challenge*) es un ejercicio de diseño y colaboración popularizado por Tom Wujec. [1] En solo 18 minutos, equipos de cuatro personas deben construir la estructura autoportante más alta posible utilizando un conjunto limitado de materiales, con un malvavisco entero en la cima. [2, 3] Aunque parece un juego simple, es una poderosa herramienta de diagnóstico que revela las dinámicas de trabajo en equipo, los estilos de liderazgo y el enfoque de un grupo hacia la innovación y la resolución de problemas bajo presión. [4, 5, 6]
Manual de Instrucciones Oficial
Objetivo Principal
Construir la torre autoportante más alta posible, medida desde la base de la mesa hasta la cima del malvavisco. [5]
Materiales por Equipo
- 20 espaguetis crudos (no usar espaguetini ni fettuccine). [7, 8]
- 1 metro de cinta adhesiva (masking tape). [3, 7]
- 1 metro de cuerda. [3, 7]
- 1 malvavisco de tamaño estándar (fresco y blando). [7, 8]
Reglas Fundamentales
- La estructura debe ser autoportante; no puede estar pegada o sujeta a la mesa o a cualquier otro objeto. [2, 9]
- El malvavisco debe estar entero y colocado en la parte más alta. No se puede comer ni cortar. [2, 9]
- El tiempo límite es de 18 minutos. Los equipos que toquen su estructura al finalizar el tiempo serán descalificados. [2, 3]
- Los materiales del kit (espagueti, cinta, cuerda) pueden ser rotos o cortados como se desee. [2, 9]
Estrategias Comprobadas para Ganar
1. Prototipar, no solo planificar (El Secreto de los Niños)
El error más común es pasar demasiado tiempo planificando la estructura «perfecta» y descubrir al final que no soporta el peso del malvavisco. [10, 1] Los equipos más exitosos, como los niños de jardín de infantes, empiezan a construir prototipos pequeños desde el principio, siempre con el malvavisco encima. [1, 11] Este enfoque iterativo permite fallar rápido, aprender y adaptar el diseño constantemente. [12, 13]
2. Pensar en Triángulos
Estructuralmente, los triángulos son las formas más estables. Los arquitectos e ingenieros, que suelen obtener los mejores resultados, utilizan este principio. [1] En lugar de bases cuadradas que pueden deformarse, construir una base y una estructura con múltiples triángulos reforzados con cinta adhesiva aumenta drásticamente la estabilidad. [3, 14]
3. Identificar la «Suposición Oculta»
El malvavisco es una metáfora de las suposiciones ocultas en cualquier proyecto. [1, 8] Los equipos asumen que es ligero, pero su peso es suficiente para derribar una estructura mal diseñada. La lección es identificar y probar las suposiciones más críticas de tu proyecto desde el principio, en lugar de esperar al «lanzamiento». [7, 8]
Lecciones Clave de Colaboración e Innovación
Más allá de la altura de la torre, el verdadero valor del reto reside en las lecciones sobre el trabajo en equipo. [5, 15] Los resultados suelen ser sorprendentes:
Diversidad de Habilidades > Jerarquía
Los equipos con habilidades de facilitación (como los que incluyen asistentes ejecutivos) superan a los que se enfrascan en luchas de poder. La colaboración natural es más efectiva que una jerarquía rígida. [1, 16]
La Acción Vence a la Planificación Excesiva
Los grupos que dedican demasiado tiempo a buscar «el plan perfecto» (como los recién graduados de escuelas de negocios) suelen fracasar. Los que actúan y experimentan (como los niños) aprenden más rápido y construyen mejor. [10, 1, 11]
Adaptación para Equipos Virtuales y Remotos
El Reto del Malvavisco puede adaptarse eficazmente a un entorno virtual para fortalecer equipos a distancia. [17] Aquí hay dos métodos principales:
- Kits Físicos Enviados por Correo: Cada participante recibe un kit idéntico. En una videollamada (Zoom, Teams), el equipo colabora mientras una persona designada construye, o todos construyen simultáneamente, replicando las acciones. [17]
- Simuladores Virtuales: Se utilizan plataformas como Tabletop Simulator para una construcción 3D colaborativa, o juegos de física como Poly Bridge, donde un miembro comparte su pantalla y actúa como constructor. Para mantener la energía, se pueden compartir capturas de pantalla del progreso en una pizarra virtual como Miro. [17]
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo dura el Reto del Malvavisco?
El tiempo estándar y recomendado es de 18 minutos. Menos tiempo es muy poco y más tiempo reduce la presión que fomenta la creatividad. [3, 7]
¿Por qué los niños de jardín de infantes suelen tener mejores resultados?
Porque no pierden tiempo en luchas de poder y se enfocan en prototipar. Empiezan a construir de inmediato, probando y fallando constantemente, lo que les permite aprender y adaptar su diseño sobre la marcha. [4, 10, 1, 11]
¿Se puede comer o cortar el malvavisco?
No. Una regla fundamental es que el malvavisco debe permanecer entero e intacto en la cima de la estructura. Alterarlo descalifica al equipo. [2, 9, 8]
¿Cuál es la lección más importante del reto?
La lección más profunda es la importancia de identificar y probar las suposiciones ocultas de cualquier proyecto (el «malvavisco»). Fomenta un cambio de mentalidad de la planificación lineal a la experimentación y el aprendizaje iterativo. [1, 8, 13]
#altaestrategia #marshmallowchallenge #elretodelmalvavisco